teatro ? cine ?


                                                                           
Resultado de imagen para miedo robert pla   . . . los dos espectáculos juntos. Hemos visto a principio de año una obra maravillosa: “MIEDO”. Un solo personaje en vivo en el escenario, el cantautor catalán ALBERT PLA rodeado y sumergido en una proyección en diversas pantallas de frente que no solo asemeja estar viendo una película, sino además en 3D!, deslumbrante creación audiovisual por el sistema MAPPING del estudio catalán “Nueveojos” (nombre que adquirieron en alusión a la bocha con que filma Google Street View) y la participación del grupo de artistas plásticos argentinos “Mondongo” (Juliana Laffitte y Manuel Mendanha). Idea original del mismo Pla, dirigido por Pepe Miravete, crea un espectáculo multimedia de poética sorprendente. La idea simple, propone un viaje último y personal desde la infancia hasta más allá de la sepultura, por las sensaciones, las emociones y los sentimientos que produce el fantasma que habita en nuestra mente: “El miedo”. Irónico, a veces terrorífico y otras humorístico, se van sucediendo las canciones y actuaciones del mismo Pla que culmina con la risa, la liberación . . . “canta, canta, no dejes de cantar, si dejas de cantar te morirás”, exclama cada tanto la figurita en proyección de una niña de rojo tipo caperucita.
   Pla escribió también canciones para las películas “El día de la bestia” de Alex de la Iglesia y “Carne trémula” de Pedro Almodovar. El otro pilar del musical “Miedo” es otro catalán: Raúl Refree responsable de la banda de sonido.
   El teatro nunca fue un espectáculo de mi devoción, salvo en contadas ocasiones que desde el escenario emanaba magia deslumbrante, y he repetido siempre que eso se debe a que nunca se produce en el escenario un “corte a primer plano” . . . en ésta obra si ocurre !!
 (poniendo en Youtube: “Miedo” Albert Pla, se pueden ver algunas escenas del espectáculo)

Rogelio Chomnalez (ADF)
(anuario 2018)